Aquí podéis ver la charla de Richard Stallman, fundador del movimiento por el software libre, celebrada el domingo 23 de octubre a la 13h en el Centro Social Autogestionado Tabacalera (Calle Embajadores 53, Madrid) con el título “Por una sociedad digital libre”.
Charla de Richard Stallman en Tabacalera… por tgalvez
Charla de Richard Stallman en Tabacalera… por tgalvez
Charla de Richard Stallman en Tabacalera… por tgalvez
Sobre Facebook pidió encarecidamente al público que no subiera su charla a esta red social, la plataforma del “gran hermano” que nos vigila y al que proporcionamos nosotros mismos toda la información. Gracias a sus peticiones he conocido los formatos libres de video como .ogv y .ogm, ya que tampoco quería que se subiera en formatos “privativos” como .mov o .mp4. Mmm… aunque he tardado un poco más en encontrar algún portal que aceptara formatos libres, por fin lo he conseguido. Todo sea por respeto a la persona que imparte la charla.
Pero no todo podía ser perfecto: Stallman pidió la participación activa en las elecciones del 20-n. Me hubiese gustado poder haber compartido mi postura sobre este tema en el turno de preguntas pero después de dos horas de charla mi estómago de embarazada no podía más y tuve que atacar la cafetería de Tabacalera mientras la cámara seguía grabando…
Otro tema clave que tocó, y ahora que se habla tanto de E-Democracia y demás, fue el del voto electrónico. Le parece peligrosísimo por su facilidad para ser manipulado. No hace falta ser programador ni informático para darse cuenta de este hecho, ni de que caminamos en esa dirección, desde el poder y desde movimientos supuestamente alternativos. Desde el poder podemos citar empresas que trabajan en este sector como Indra:
¡Anda! Casualmente, en la UNED, cuyo consejo social es presidido por César Alierta, se probó este vanguardista sistema. ¿Qué opinaría de esto Stallman?:
http://www.indracompany.com/noticia/la-uned,-primera-universidad-en-elegir-su-claustro-por-voto-electronico-
Por cierto, el voto electrónico fue implantado en todos los DNIs españoles por la empresas Telefónica, Indra y Software AG por un valor en su fase piloto de 12 millones de euros:
http://www.borrmart.es/articulo_redseguridad.php?id=572&numero=18
¡Oh! Indra se encargó de los escrutinos en Argentina y también en los del 20-N. ¿Qué opinará Stallman de todo esto? Si Richard viviera en Madrid y votara, su voto sería finalmente recontado por una empresa que defiende y promueve el voto electrónico.
http://www.indracompany.com/noticia/indra-realizara-el-escrutinio-provisional-de-las-elecciones-nacionales-de-argentina-de-2011
Pero también desde otros ámbitos, y esto me parece todavía más peligroso, se reivindica el voto electrónico. ¡Si ahora lo que se está de moda es imponer dictadores, creo que lo llaman “tecnócratas”, a dedo! Antes por lo menos mantenían la ilusión para que la gente creyera que estaba decidiendo algo al echar el papel con la lista de “tecnócratas” seleccionados por otros previamente:
– Un partido político: http://www.partidodeinternet.es/
– Un abogado a través de la propuesta Democracia 4.0.:
http://www.diagonalperiodico.net/El-voto-digital-llama-a-las.html
– Aunque en la web hay manos levantadas (votación a mano alzada) esta iniciativa defiende el voto electrónico: http://www.demo4punto0.net/
– Democracia Real Ya apoya Democracia 4.0.: http://www.democraciarealya.es/blog/2011/10/26/sumemonos-a-democracia-4-0/
– Democracia directa digital: http://www.d-3.info/democraciadirecta/que-es-d3/
– Otro partido, aunque no es tan explícito frente al voto electrónico:
http://pirata.cat/programa-generals-2011/
“Promocionar la democràcia participativa i directa fent servir les Tecnologies de la Informació i el Coneixement (TIC). L’ús de les noves tecnologies permet acostar la participació a més gent i una reducció de costos dels diferents comicis i referèndums.”
“Promocionar la democracia participativa y directa utilizando las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC). El uso de las nuevas tecnologías permite acercar la participación a más gente y una reducción de costes de los diferentes comicios y referendos.”
– Lorenzo Abadía, ex secretario ejecutivo provincial del PP en Zaragoza en 2009 y autor del libro “Mando a distancia: herramientas digitales para la revolución democrática”:
http://www.mandoadistancia.me/?p=186
http://es.scribd.com/doc/57940937/MANDO-A-DISTANCIA-DE-LORENZO
– En contra del voto electrónico: http://blog.smaldone.com.ar/2010/10/14/asi-mienten-los-vendedores-de-voto-electronico/
Si voy encontrando más enlaces en este sentido los iré agregando.
Por otro lado, la connivencia entre estas empresas y el Estado nos impone costosas necesidades falsas como el DNI electrónico con la excusa de… mmm… de… ¿alguien lo sabe? Después se nos habla del voto electrónico, primero como mero avance técnico y después se disfraza de demanda popular para mejorar la democracia. La cuestión es como siempre, marear la perdiz y tenernos entretenidos en tontadas que no van a ningún sitio, mientras se evitan las cuestiones fundamentales.
Si no cuestionamos el sistema de forma global y quién tiene el poder sobre la tecnología de nada sirven los falsos atajos y los espejismos de participación “ciudadana”.
¡Un saludo!
————————
Aquí se puede descargar el libro “Software libre para una sociedad libre”: http://www.traficantes.net/index.php/editorial/catalogo/coleccion_mapas/software_libre_para_una_sociedad_libre
ACTUALIZACIÓN 3/11/2015: